País: Panama
Organizador: Ministerio de Salud, Dirección General de Salud, Programa Nacional de ITS-VIH y Sida
Día: 1/12
Actividad 1: lugar y hora: Misa en la Iglesia Don Bosco de 8 a 9hs
Actividad 2: lugar y hora: feria de prevención del VIH en el Parque Porras de 9:00 a 14hs. Participarán las diferentes instituciones del estado pertenecientes a la Iniciativa de la Red Interinstitucional para la Prevención de las ITS-VIH y Sida en las instituciones del estado, ONG´s y Agencias de Coperación. Dentro de los servicios que se ofrecerán se encuentran toma de pruebas de VIH Rápidas con su correspondientes Asesorías pre prueba de VIH y post prueba de VIH con la entrega de su resultado preliminar. Entregas de información alusiva tanto a VIH/Sida, como a los servicios ofrecidos por las otras instituciones.
País: El Salvador
Organizador: Programa Nacional de VIH en coordinación con la Sociedad Civil y Agencias Cooperantes
Día, hora, lugar y actividad: domingo 30 de noviembre 2014 a partir de las 7hs. Se realizará la tercera “caminata por la VHIDA”, la cual dará inicio en la Plaza del Salvador del Mundo y culminará en la Plaza General Gerardo Barrios, la hora de encuentro será a las 7:00 am y la salida será a las 8:00 am llegando a la Plaza Barrios a las 10:30 am, cerrando con palabras alusivas y agradecimiento de parte de autoridades del MINSAL y representante de la sociedad civil.
Día, hora, lugar y actividad: lunes 1° de diciembre, de 8.30 a 12hs. Acto conmemorativo en la Plaza General Gerardo Barrios, con palabras a cargo de organizaciones sociales, Agencias Cooperantes, el Programa Nacional y actividades artísticas.
País: Uruguay
Organizador: Comisión nacional de SIDA
Día: 28 de noviembre
Hora: 11-12hs
Lugar: Sala 9, 1er piso del Anexo del Palacio Legislativo
Actividad: Jornada de reflexión “análisis de la situación nacional de las mujeres con VIH, desde la Mirada de las mujeres con VIH para la inclusión de la perspectiva de género”
País: Argentina
Organizador: Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud de Nación Argentina con ONUSIDA
Actividad: Se presentarán los datos epidemiológicos sobre VIH y sida del año 2014 y la conmemoración de los 15 años del lanzamiento de la Línea gratuita 0800 Pregunte Sida (0800- 3333- 444).
Actividades del Movimiento LAC de Mujeres Positivas MLCM+
- Argentina
La Red Argentina de Mujeres Viviendo con vih-sida (RAMVIHS): el 1/12 de 16 a 20hs estarán participando del Parlamento de Mujeres en la Legislatura Porteña, presentando un documento sobre Mujeres y Vih en conjunto con el MLCM+ y otras organizaciones de Mujeres. Del 15 al 19 de diciembre estarán realizando test rápido en el Hospital Piñero de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con el servicio de infectología y la Coordinación Sida del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Contacto; Maria Eugenia Gilligan Eugeniagilligan@yahoo.com.ar
Red Bonaerense de Personas viviendo con vih: la red está planificando el desarrollo de una exposición con artistas plásticos que realizarán sus obras durante todo el dia al aire libre con temas relacionados al 1º de diciembre, en el predio no solo estarán los artistas si no también bandas musicales y una carta de prevención a cargo de la Red, conmemorando la fecha se realizará un testeo rápido el viernes 5/12 en las instalaciones de la red a poblaciones claves (Usuarios de drogas y comunidad TRANS) de 18 a 24 hs. Contacto; Katy Castillo katy68_2007@yahoo.com.ar
- Colombia
LA FUNDACION MARIA FORTALEZA: las actividades que se llevarán adelante en conmemoración a esta fecha serán: el 2º Foro sobre “Una mirada de inclusiòn de la violencia contra la mujer y el VIH en la agenda polìtica Nacional» (foro para generar discusiones prácticas y establecer un documento para el avance en la calidad, humanización y eficiencia en el diseño de políticas públicas de género en los Programas Nacionales de VIH/SIDA y género) y la Campaña «Soy Capaz», con actividades lúdicas en los establecimientos escolares de sensibilización frente a la enfermedad y autocuidadeos. Contacto: Sandra Patricia Arturo D’Vries mariafortaleza@hotmail.com
- Guatemala
La Asociación de Mujeres Gente Nueva (AMUGEN). Realizará el 30 de nov. actividades en el Obelisco:
- Carrera promovida por el Hospicio San José
- Feria con stands para que las organizaciones interesadas compartan información y material (cada organización financia su participación con los recursos que HIVOS les brinda para esta actividad. Las organizaciones que no tienen financiamiento de HIVOS serán apoyadas por ONUSIDA). Stand para realización de pruebas en El Obelisco (Institución responsable: AHF. Contacto: mujeragn@gmail.com y amugengua@hotmail.com
- Panamá
EL MOVIMIENTO DE MUJERES POSITIVAS PANAMA realizará actividades en el Hospital Santo Tomás entregando canastas con productos de aseo personal en la sala de hospitalizados con VIH avanzado y realizarán volanteo con información de prevención en dos puntos: Plaza 5 de Mayo y Plaza Edisson en la via Ricardo J. Alfaro. Contacto: Yaris Campos yaricampos@yahoo.es
- Honduras
La Asociación para una Vida Mejor PVV el 1 de diciembre reunión con la CIDH , con la relatora especial de defensores de DD.HH. Organizarán en la plaza del Parque central de Tegucigalpa, Honduras, junto a 60 organizaciones: feria informativa, pruebas rápidas de VIH, demostración del uso correcto del condón, distribución de materiales educativos etc. Contacto: Sandra Zambrano apuvimeh@yahoo.com, apuvimehonduras@gmail.com, casarenacerhonduras@yahoo.es, enacerhsh@yahoo.com
- México
Conmemorando el 1º de Diciembre se realizará una Ferias Informativas dentro de las dos Penitenciarías Femeniles en la Ciudad de México – Centro de Reinserción Social en Tepepan y Centro de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla” y 2 Actividades de Cierre de Proyecto. La segunda actividad será Pruebas rápidas de vih y sífilis del 3 y 10 de diciembre únicamente a mujeres privadas de la libertad y personal técnico y de seguridad y custodia. Contacto: Georgina Gutierrez ciudadaniapositiva@hotmail.com
- Perú
El 1 de Diciembre están programando estas actividades puntuales:
- Presentación del diagnóstico de determinantes psico sociales en la transmisión vertical del VIH y sida.
- Participación en la feria del día mundial . Performance relacionado a la violencia, mujer y VIH.
- Participación del encuentro feminista a realizarse en Peru.
Contacto Giselly Flores guisellyflores@gmail.com
- Bolivia
- Foro Nacional de REDBOL.
- Cierre de Plan de Incidencia Política de REDBOL.
Contacto: Graciela Violeta Ross Quiroga graciavioleta@gmail.com
- Chile
Reunión con el Estado para hacer pública la demanda ante la comisión de DDHH de crimines de lesa humanidad contra las mujeres VIH Chilenas. Participación en la mesa de elaboración de la Campaña Nacional de Prevención del VIH SIDA, cuyo objetivo es fortalecer el trabajo asociativo y colaborativo entre Organizaciones de la Sociedad Civil y el Ministerio de Salud para analizar en conjunto estrategias que potencien la respuesta país en el ámbito de la Salud Sexual y el VIH/SIDA/ITS. Contacto: Sara Araya saraaleyton@gmail.com
- Venezuela
- 30 de noviembre: caminata de 5 kilómetros y luego iremos a dar información en el Estadium de Barquisimeto en el juego de beisbol del Cardenales de Lara.
- 1º de diciembre: rueda de prensa con los medios de comunicación. Colocación de stand informativo en los centros comerciales, terminal de pasajero, aeropuerto y Dirección Regional de Salud. En las horas de la tarde realizarán un conversatorio en una universidad de la ciudad y presentarán una obra de teatro que se llama Las drogas y el Sida.
- 2 de diciembre: visitas a varias instituciones educativas llevando la prevención y la obra de teatro.
- 3 de diciembre: visitas a los Municipios (Palavecino, Torres, Jimenez) llevando la prevención.
- 4 de Diciembre: Foro sobre VIH/SIDA en la Universidad Yacambú.
- 5 de Diciembre:Culminación de la semana con una actividad cultural y un potaso en la Plaza de la Justicia. Responsable; Raiza Farnataro de Arias ongconcienciaporlavida@hotmail.com
- Brasil
Encuentro nacional de Ciudadanas Positivas del 26 a 29 de noviembre con la participación de dos delegadas por cada distrito de Brasil, sonde se discutirá la agenda y posicionamiento de las redes de Mujeres ante la agenda del Gobierno Nacional, esta agenda será luego discutida y llevada ante cada Municipio local; regional y Nacional. Contacto: Heliana Moura, heliana1000@hotmail.com
- Cuba
1º Congreso de Mujeres líderes como coordinadoras en la LAPVVS de provincias y municipios, Mujeres integradas a los EAMs y en las acciones educativas y de prevención dirigidas a poblaciones claves. Este congreso tiene como objetivos la Presencia de mujeres de la LAPVV como líderes en la Educación de Pares en el MLCM+ Incremento en sus conocimientos y capacidad de abordar temas relacionados con: autocuidado y auto-responsabilidad Salud Sexual y Reproductiva, Inserción en las acciones de la Respuesta Nacional Ampliada al VIH, La inserción de la mujer seropositiva cubana al MLCM+ amplía su escenario de intercambio y capacitación, fortalece su reconocimiento, participación social e inserción, como parte de su identidad regional, en la respuesta la epidemia del VIH. Incentiva, en el orden nacional, un mayor compromiso en el análisis y abordaje del tema “mujer” en la LAPVV. Contacto: Maria del Carmen Hernández, lineadeapoyo.cphem@ssp.sld.cu