En el marco de la campaña de carnaval artigas 2015 para fortalecer la eficacia y la eficiencia de la respuesta a la epidemia del VIH en Artigas en espacios fronterizos, el Grupo Esperanza y Vida, Escuela de Samba Sol Naciente en coordinación con la Dirección Departamental de Salud, la RAP Artigas y la Intendencia de Artigas, en el marco del Comité tri-Nacional de frontera ha generado una impronta diferente, abordando la misma de forma integral y con enfoque de promoción de derechos.

El día 4 de febrero del presente, se ha llevado a cabo un taller de capacitación en consejería dirigido a estudiantes de enfermería de CIFE, la Escuela de Enfermería.
Con el objetivo es sensibilizar y capacitar en la realización de test rápidos y consejería sobre VIH y sífilis a futuros/as integrantes de equipos de salud.
En esta actividad se ha buscado:
1 – disminuir el estigma y la discriminación asociados al VIH y a su abordaje como tema de salud y tema social.
2- incidir en la formación de equipos de salud para mejorar la calidad y calidez de la atención en relación a la prevención y tratamiento del VIH.
3- promover y facilitar el acceso a pruebas rápidas a la población en general en el marco de la promoción del derecho a la salud integral.
4- contribuir a la racionalización y maximización del uso de recursos existentes para acercarnos a la meta cero (cero muertes innecesarias a causa del sida, cero nuevas infecciones, cero casos de discriminación).
Fuente: Ministerio de Salud de Uruguay