El Ministerio de Salud Pública de República Dominicama, a través de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITSS), realizó un encuentro de sensibilización para periodistas de Santiago de los Caballeros con el objetivo de que los comunicadores se sumaran a diversas campañas que el gobierno está encabezando para prevenir la transmisión vertical.
Luego de unas palabras de bienvenida, Luís Ernesto Feliz Baez director del Control General de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida, explicó a los presentes que “La reducción a cero de la transmisión de madre a hijo del VIH y la Sífilis forma parte del compromiso del Estado Dominicano con los objetivos del milenio y que se trabaja sin descanso para lograr esa meta a mas tardar el año entrante”.
Durante el encuentro, “Encuentro de Sensibilización para comunicadores Sociales, Conociendo y promoviendo la Estrategia de ENETMI VIH/SC, Involucrando la pareja” los participantes tuvieron la oportunidad de consultar dudas al doctor Osvaldo Lorenzo, encargado del programa de reducción de la transmisión vertical de VIH de la DIGECITSS. Lorenzo explicó las razones por las cuales el país está obligado a llevar a cero la transmisión de madre a hijo del VIH y la Sífilis, para luego aclarar que el país está en condiciones de lograrlo.
Los comunicadores escucharon las conferencias de los expositores y luego de un largo espacio de consultas, asumieron el compromiso de participar en las campañas elaboradas por DIGECITSS para lograr la meta planteada.
Como parte del trabajo de prevención encabezado por Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida, se prevén campañas en medios gráficos, radiales y audiovisuales y en la vía pública invitando a las embarazadas a hacerse las pruebas de VIH y Sífilis en la primera consulta con su médico. Las madres que resulten positivas en las pruebas de VIH, pueden lograr que sus hijos nazcan sin el virus accediendo al tratamiento oportunamente, llevando a cabo una cesárea electiva a las 38 semanas de embarazo y sustituyendo la lactancia por leche de fórmula que le será entregada gratuitamente.