El Departamento ITS/VIH-sida de la República de Honduras destaca como uno de sus principales logros del último año, haber ampliado la cobertura de Unidades de Salud con servicio de consejería y Centros de Atención Integral y casi duplicado desde el 2010 la realización de pruebas rápidas de VIH. En total en 2013 se realizaron 18.260 pruebas de VIH en población general.
Además, durante el último año fortaleció el trabajo en casi una decena de clínicas que abordan la atención de la población LGTBIQ y de trabajadoras sexuales. Para septiembre del 2013, la cobertura de personas que viven con VIH-sida alcanzó un 76% además de destacarse el cambio de esquema en el tratamiento antirretroviral de las embarazadas positivas que alcanzó una cobertura del 98%. Honduras redujo así el último año, de 5 a 2 % el porcentaje de positividad en los hijos e hijas de madres viviendo con VIH, que recibieron los beneficios del programa.
Para el año que comienza el Programa Nacional se propone aumentar la compra de insumos para garantizar el abastecimiento en las unidades de salud y garantizar la disponibilidad oportuna de tratamientos. Además, implementar en las cinco regiones priorizadas (Región Metropolitana de Tegucigalpa y San Pedro Sula, Atlántida, Cortes, e Islas de la Bahía) la estrategia de Abordaje integral de las ITS y VIH en el marco de la reforma del sector salud.