GINEBRA – El Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria ha publicado hoy nuevos resultados que ponen de relieve un aumento significativo en el número de personas bajo tratamiento para el VIH, en la distribución de mosquiteros tratados con insecticida y en el tratamiento contra la tuberculosis.
Los resultados indican que a finales de 2013 hay 6,1 millones de personas que viven con el VIH y reciben tratamiento antirretroviral a través de programas financiados por el Fondo Mundial, por encima de los 5,3 millones contabilizados hace seis meses y los 4,2 millones que había a finales de 2012.
“Estoy muy emocionado de ver que gracias al esfuerzo de colaboración de todos nuestros asociados, en la actualidad hay seis millones de personas que están recibiendo tratamiento contra el VIH”, ha declarado Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial. “Estos resultados son muy esperanzadores pero no hay tiempo que perder. Si somos capaces de conseguir los fondos necesarios y llegamos a los más vulnerables, podemos ser la generación que derrote al SIDA”.
Un factor del aumento registrado en los resultados del VIH ha sido que el Fondo Mundial ahora puede incluir datos de India, Sudáfrica, Tanzania y Uganda, dado que los resultados agregados tienen requisitos estrictos para incluir los datos. Con estas nuevas cifras, el número de personas que viven con el VIH que pueden ser contabilizadas como personas que reciben tratamiento antirretroviral mediante programas financiados por el Fondo Mundial, ha aumentado en un 45% desde finales de 2012.
Los resultados también muestran avances significativos en la lucha contra la malaria. A finales de 2013, el número de mosquiteros tratados con insecticida distribuidos gracias a los programas financiados por el Fondo Mundial ha aumentado en 50 millones, situando el total de mosquiteros en 360 millones. Una parte importante del aumento se debió a la expansión de programas en Sudán, Sudán del Sur y Nigeria.
El número de nuevos casos de tuberculosis por frotis positivo detectados y tratados pasó de 9,7 millones a finales de 2012 a 11,2 millones. El incremento obedeció en gran parte a un número mayor de casos tratados en Bangladesh, la República Democrática del Congo, India, Indonesia, Nigeria y Pakistán.
Los nuevos resultados se han publicado justo cuando el Fondo Mundial se prepara para lanzar su 4ª Reposición de Recursos en Washington D.C. los días 2 y 3 de diciembre de 2013 albergada por el Gobierno de los Estados Unidos.
En la 3ª Reposición de Recursos que tuvo lugar en octubre de 2010 y que permitió obtener fondos para el trienio que está a punto de finalizar, los donantes prometieron aportar US$ 9.200 millones. El Dr. Dybul ha expresado confianza en que durante la cita de diciembre se supere esta cifra.
El Fondo Mundial se creó en 2002 para aumentar drásticamente los recursos dedicados a la lucha contra las tres pandemias. Actualmente financia programas en más de 140 países. Junto con el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), el Fondo Mundial es uno de los principales organismos financieros internacionales de servicios para la prevención y el tratamiento del VIH.
A través de asociaciones innovadoras con gobiernos, la sociedad civil, organismos de la ONU, el sector privado y las comunidades clave afectadas, el Fondo Mundial ha demostrado ser un vehículo eficaz que promueve las iniciativas de colaboración en la lucha contra las tres enfermedades.
###
Andrew Hurst
Media Manager
Mobile: +41796616807
E-mail: andrew.hurst@theglobalfund.org