En el año 2013 la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de America Latina y el Caribe Hispano (RedTraSex) llevó adelante una investigación sobre Estigma y Discriminación en los Servicios de Salud a las Mujeres Trabajadoras Sexuales en 15 países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana).
En la investigación, se indagó y analizaron las formas de estigma
y discriminación que las mujeres trabajadoras sexuales padecen al relacionarse con los servicios de salud. Se entrevistaron a 1006 compañeras trabajadoras sexuales que dieron sus testimonios y respondieron la encuesta generada a medida de esta investigación.
A partir de este estudio generaron un informe por país y uno a nivel regional y la Guía de buenas prácticas en el personal del sistema de salud «Ponte en nuestros zapatos», que compartimos a continuación:
– Informe Regional: resumen_regional_est_disc (1).pdf
– Guía de buenas prácticas en el personal del sistema de salud «Ponte en nuestros zapatos».
Para más información, visitar el sitio de la red: http://www.redtrasex.org/