Compartimos con ustedes el tercer boletín del año que tiene entre otras particularidades compartir la alegría de haber logrado una nueva transición de presidencia del Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH).
El Salvador fue elegido para presidir el GCTH y de esta manera la Argentina concluyó su tercer mandato, a cargo del Dr. Carlos Falistocco, Director de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación Argentina luego de un arduo trabajo realizado.
La gestión saliente fue elogiada por todos los miembros del GCTH que destacaron varias de las acciones desarrolladas. Durante estos tres años se implementaron espacios e instrumentos para la comunicación interna y externa; se organizaron una serie de capacitaciones destinadas a los miembros del GCTH; se dio continuidad y mejoró el banco de datos de precios de medicamentos para colaborar en la gestión de la compra de medicamentos y se implementó la estrategia de colaboración Sur-Sur a partir de la cual los países colaboran entre sí, entre otras acciones a destacar.
El traspaso se realizó formalmente nada menos que en el marco del Segundo Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el Continuo de Atención: «Mejorar la prevención combinada del VIH para fortalecer el continuo de la prevención y la atención».
El encuentro, realizado en Brasil, fue organizado entre otros por el GCTH y tuvimos el orgullo de contar con más de 150 asistentes, entre representantes de Programas Nacionales de VIH/sida; miembros de la comunidad científica y proveedores de servicios; personas con VIH, poblaciones clave y organizaciones de la sociedad civil y organismos de cooperación técnica.
Este segundo Foro ofreció un espacio para compartir información sobre los avances logrados hacia las metas “90-90-90” y las necesidades insatisfechas del Llamado a la Acción de 2014, así como nuevos datos científicos para la prevención combinada del VIH. Finalmente, se debatieron nuevas metas de prevención para detener la transmisión del VIH para el 2020, con el fin de facilitar la definitiva eliminación propuesta para el 2030.
Los desafíos que tenemos por delante, del GCTH y como región en miras al 2020-2030, solo podrán alcanzarse en la medida en que continuemos con un trabajo conjunto, con la misma confianza y compromiso de siempre. Ese es nuestro desafío en este camino que esperamos seguir transitando juntos.
Dra. Ana Isabel Nieto, Presidente del GCTH