Compartimos con ustedes el primer boletín del año que tiene entre otras particularidades el relanzamiento del sitio web del GCTH. En este espacio virtual intentamos traducir uno de nuestros ejes fundamentales y guía de nuestra labor diaria: la cooperación horizontal, como parte del intercambio necesario para implementar acciones en la respuesta a la epidemia de VIH-sida.
A través de la cooperación horizontal entre los países buscamos, bajo un enfoque de derechos, mejorar el acceso a la asistencia, prevención en ITS/VIH-sida y fortalecer la vigilancia epidemiológica, articuladamente con la sociedad civil.
Este modo de trabajo que planteamos implica: compartir información en relación a la epidemia; identificar mejores prácticas con posibilidades de transferirlas a otros contextos de la región o bien realizar consultas regionales de distinto tipo.
En vistas a potenciar el trabajo de los programas nacionales y las redes regionales es que el GCTH como estructura de cooperación técnica participa activamente dando apoyo a la Representación de Latinoamérica y el Caribe (LAC) ante la Junta Directiva del Fondo Mundial para SIDA, Malaria y Tuberculosis (FM) y es miembro del Grupo de Trabajo de América Latina y el Caribe para el seguimiento del llamado a la acción y progreso de la implementación de los objetivos 90-90-90.
El material se presentará en la próxima reunión del Foro en agosto a realizarse en Río de Janeiro, Brasil, para el cual el GCTH integra el comité temático, responsable de definir la agenda y contenidos del encuentro.
En el ámbito interno también se está trabajando para mejorar los mecanismos de trabajo. Este año tendrán lugar las elecciones para la nueva presidencia del GCTH, por lo que se está promoviendo la presentación de candidaturas y trabajando para que el proceso de transición y transferencia sea lo más simple y completo posible con la finalidad de mantener las acciones que viene realizando el GCTH hasta el momento
Con las tareas que se están desarrollando, el GCTH reafirma el compromiso de seguir trabajando, más allá de la gestión que lo presida, de manera coordinada con otras instancias regionales e internacionales, que incidan en la respuesta a la epidemia de las ITS/VIH.
Esperamos que disfruten de este boletín y l@s invitamos a visitar el nuevo sitio.