Quito, 01 de diciembre del 2013.
DIA INTERNACIONAL DE RESPUESTA AL VIH/Sida
Desde la Red Ecuatoriana de Adolescentes y Jóvenes Positivos RedEcuJ+, enviamos el siguiente manifiesto con motivo del Día Internacional de Respuesta al VIH/Sida:
Como actores reales en la respuesta, los y las Adolescentes y Jóvenes, consideramos que las necesidades y demandas de las personas viviendo con VIH, deben ser resueltas de manera conjunta entre el gobierno, la sociedad civil, la academia, la ciencia, y todas y cada una de las instituciones públicas, privadas, e internacionales con capacidad, competencia y
Nosotros y nosotras creemos en la necesidad de ir generando soluciones viables y con sostenibilidad en el tiempo mediante un cambio sustancial en el enfoque del VIH/Sida a través de nuevos liderazgos jovenes, pues no se trata solamente de un problema de salud. Se trata de un problema social, atravesado por el estigma, la discriminación, el desconocimiento, los mitos, la violencia de género y la pobreza.
La problemática compleja y heterogénea del VIH/Sida debe ser resuelta en todo ámbito, multisectorialmente, con un enfoque intergeneracional, de género, intercultural y diferenciado; a través de articulaciones que sean basadas en funciones y responsabilidades establecidas, pues cada institución pública, y cada agencia internacional, tienen una responsabilidad propia, que debe estar articulada dentro de las nuevas políticas públicas necesarias para una efectiva respuesta a nivel nacional e internacional.
Indiscutiblemente, la sociedad civil y sus organizaciones, deben estar atentas a la formulación, ejecución y cumplimiento de las diferentes políticas públicas necesarias e indispensables para tener éxito en nuestra lucha, de manera pro activa y
Así mismo, sostenemos con absoluta convicción que la pluralidad de las organizaciones sociales, y la amplitud de la sociedad civil, permiten que varias organizaciones puedan coexistir y ayudar en la respuesta al VIH/Sida, dentro de la más amplia concepción democrática. Por lo que, mientras más organizaciones existan y se vayan creando, mayor y mejor será la respuesta pública a esta problemática.
Afirmamos nuestra independencia y autonomía, nuestra voluntad de colaborar y sumar esfuerzos para dialogar en todos los ámbitos posibles, y lograr nuestra meta común: Vamos al Cero!
El VIH tiene diferentes rostros, pero el rostro del VIH en ECUADOR es Joven.
Nuestro compromiso es y será por los y las adolescentes y jóvenes positivos del Ecuador.
Red Ecuatoriana de Adolescentes y Jóvenes Positivos.
“Tu VIHDA es más que un diagnóstico”.