El programa Nacional de ITS/VIH/Sida de Panamá, destaca como una de sus acciones más relevantes del último año, el proceso de revisión emprendido en torno a la actual Ley general sobre ITS/VIH/SIDA. Un nuevo proyecto de ley está siendo consultado en lo interno del Ministerio de Salud para posteriormente extender la consulta a los diferentes sectores de la sociedad civil en miras de mejorar la respuesta al VIH. La Ley establece el marco jurídico para la educación, y promoción de la salud; para la investigación, prevención, capacitación, detección, vigilancia epidemiológica y atención integral, sobre las infecciones de transmisión sexual y el VIH-sida.
Por otro lado, en 2013 ha sido relevante el trabajo realizado con las “Clínicas Amigables”, para brindar servicios de diagnóstico y tratamiento de ITS a las poblaciones claves como Trabajadoras Sexuales y personas LGTBIQ. Desde 2012 se ha logrado la apertura de cuatro clínicas de estas características en las provincias de Santa Ana, Colón, Chiriquí y San Miguelito.
Desde el programa Nacional indicaron que como desafío para este nuevo año, se proponen “la total aplicación a nivel nacional del nuevo algoritmo de VIH con dos pruebas rápidas además de incrementar la solidaridad de todos los sectores de la sociedad panameña dentro de la respuesta nacional a través de un esfuerzo unificado del país frente a la epidemia de VIH”.