Del 11 al 13 de marzo, once referentes nacionales pertenecientes a la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (REDLACTRANS) se reunieron en Quito (Ecuador) junto al Secretariado General de la organización, para desarrollar su Planificación Estratégica.
Durante las jornadas, se acordaron tres líneas de trabajo para el Plan que se llevará a cabo en el periodo 2014-2018, la primera de las cuales está dirigida a trabajar en la pŕevención, registro y búsqueda de justicia en los casos de violencia o crímenes de odio. El segundo punto está dirigido a impulsar marcos legales y políticas públicas favorables para la población de la región y la tercera refiere a fortalecer las capacidades de las diferentes organizaciones locales para buscar la auto-sostenibilidad financiera con programas y recursos.
El encuentro fue apoyado por el clúster de VIH, Salud y Desarrollo del Centro Regional del PNUD para América Latina y Caribe, Hearthland Alliance, AIDS Alliance y Robert Carr Foundation.
Fuente: PNUD