El 23 y 24 de abril, Buenos Aires fue la sede de la reunión para el Establecimiento de Metas Regionales para Latinoamérica de la Cascada Continua de Atención y Tratamiento para 2020-2030- en diagnóstico, tratamiento y supresión viral. El encuentro fue organizado por el Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH), ONUSIDA y OPS; y responde a la solicitud de ONUSIDA de presentar una meta global de tratamiento para 2020-2030 en su próxima reunión en julio de 2014.
De la reunión que participaron los países con mayor número de personas en tratamiento antirretroviral, como es el caso de Brasil, Argentina, México, Colombia y los países de Centro América representados por El Salvador, se discutió la necesidad de establecer las nuevas metas de cobertura nacionales, regionales y globales a 2020 y 2030 sobre prevención y tratamiento del VIH en el marco de la aplicación de las nuevas Guías de Tratamiento de OMS 2013¸ se presentó la metodología para el cálculo de metas nacionales en testeo y tratamiento del VIH y supresión viral de la cascada del continuo de atención al VIH y se compartió información con redes de la sociedad civil regionales. También estuvo presente la representante por Latinomérica y el Caribe ante el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis la Dra. Mirta Roses Periago y la Alianza Internacional, AHF y otras agencias de Naciones Unidas.
ONUSIDA recomendó para poder establecer las nuevas metas un enfoque de erradicación de la epidemia, acción basada en evidencia, velocidad, calidad, equidad, orientación estratégica, enfoque de inversión, derechos humanos, innovación, inclusión y continuar con procesos existentes.
Los documentos generados en este encuentro en una primera instancia serán compartidos en diferentes ámbitos para luego ser presentados durante el Foro de Tratamiento que se desarrollará del 26-28 de mayo de 2014 en México para su evaluación y validación.